Como nutrióloga, he trabajado con muchas mujeres embarazadas y madres lactantes. Durante este período, es esencial prestar atención a la nutrición para asegurarnos de que tanto la madre como el bebé estén recibiendo los nutrientes necesarios para una buena salud.

La relación entre nutrición y fertilidad.

En años recientes un creciente número de parejas en edad fértil tienen problemas para concebir. Numerosos estudios han demostrado la influencia de la nutrición en la fertilidad, por ejemplo las dietas ricas en hidratos de carbono y proteinas de origen animal afectan la ovulación y las dietas ricas en grasas disminuyen la cantidad de espermatozoides. Por lo que una pareja que desee procrear debe considerar un régimen alimenticio adecuado previo a un tratamiento para la fertilidad para aumentar sus posibilidades de éxito.

Un cuerpo en cambio constante.

Durante el embarazo, las necesidades nutricionales cambian. El cuerpo de la madre necesita más calorías y nutrientes para apoyar el crecimiento y desarrollo del feto. Es importante consumir una variedad de alimentos saludables que incluyan proteínas, carbohidratos complejos, grasas saludables, vitaminas y minerales.

La ingesta adecuada de ácido fólico, hierro y calcio también es fundamental para el desarrollo adecuado del feto. Las mujeres embarazadas también deben asegurarse de mantenerse hidratadas bebiendo suficiente agua.

La lactancia, una etapa esencial.

Una vez que el bebé ha nacido, la madre lactante debe seguir prestando atención a su nutrición. La leche materna es la mejor opción para la alimentación del recién nacido y proporciona todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. Por lo tanto, es importante que la madre lactante consuma una dieta equilibrada y saludable para asegurarse de que esté proporcionando suficientes nutrientes a su bebé a través de la leche materna.

La cantidad de calorías que necesita una madre lactante también es mayor que antes del embarazo, lo que significa que la ingesta calórica diaria debe aumentarse. Las proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos también son importantes para una buena nutrición durante la lactancia.

Algunos nutrientes esenciales que deben incluirse en la dieta de una madre lactante incluyen ácidos grasos omega-3, calcio, hierro, vitamina D y vitamina B12. Estos nutrientes ayudarán a asegurar el crecimiento y desarrollo adecuado del bebé.

En conclusión, la nutrición es esencial durante la maternidad, tanto durante el embarazo como durante la lactancia. Una dieta equilibrada y saludable proporcionará todos los nutrientes necesarios para una buena salud de la madre y el bebé. En IMAGINE podemos crear el plan nutricional adecuado para cada etapa. ¡Contáctanos!