Comer sanamente se dice fácil, pero en términos prácticos no es tan sencillo, primero que nada, es una cuestión de tener tiempo para planear y preparar. Algo que no siempre tenemos y terminamos comprando y comiendo alimentos nada sanos. Sin embargo separar algo de tiempo para estos menesteres es el primer paso para cambiar tu vida.

Aquí te presento cinco consejos para comer sanamente:

Come alimentos frescos y variados:

Es importante incluir en nuestra dieta alimentos frescos como frutas, verduras y proteínas magras como el pollo, pescado o legumbres. Una dieta variada es esencial para obtener todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita.

Evita los alimentos procesados:

Muchos alimentos procesados tienen altos niveles de grasas saturadas, sal y azúcares añadidos. Estos ingredientes pueden tener efectos negativos en nuestra salud, incluyendo obesidad, hipertensión y diabetes. En lugar de eso, opta por alimentos frescos y naturales.

Controla las porciones:

Una de las claves para comer sanamente es controlar las porciones que consumimos. A veces, aunque estemos comiendo alimentos saludables, la cantidad que ingerimos puede ser demasiada. Aprender a medir las porciones puede ayudarnos a mantener una dieta equilibrada. ¡La báscula de cocina es tu mejor amiga!

Bebe suficiente agua:

El agua es esencial para mantener una buena hidratación y para ayudar a nuestro cuerpo a eliminar toxinas. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día, aunque esta cantidad puede variar dependiendo de la edad, el género y la actividad física que realicemos. ¡Mucho ojo! es agua, no refrescos.

Snacks saludables:

Si en algún momento del día te da hambre o ganas de picotear algo, es muy útil tener snacks saludables a mano para evitar comer en exceso. Algunos cacahuates, pistaches, almendras o nueces son excelentes para quitarte esa ganas de comer algo y son más nutritivos que las golosinas comerciales.

En conclusión, para comer sanamente es importante incluir alimentos frescos y variados en nuestra dieta, evitar los alimentos procesados, controlar las porciones, beber suficiente agua y planificar nuestras comidas. Con estos consejos, podemos mejorar nuestra alimentación y tener una vida más saludable.