- Una dieta balanceada, no caer en los excesos y mantener un buen régimen alimenticio es nuestra mejor estrategia: Clínica Imagine.
Ciudad de México a 23 de marzo de 2023. La vida diaria y laboral no es tan fácil como quisiéramos, no siempre podemos elegir las opciones más saludables y como sabemos la alimentación es la base para mantener una salud adecuada y óptima. Es por ello que la experta en nutrición Jimena González, nutrióloga especializada en metabolismo clínico y dieta de aporte proteico, fundadora de Clínica Imagine, ha preparado algunos tips y recomendaciones para mantener una dieta balanceada entre fin de semana y semana laboral.

Jimena González, nutrióloga especializada en metabolismo clínico y dieta de aporte proteico, fundadora de Clínica Imagine.
1.- Verduras y frutas: tus aliadas en la alimentación.
Sabemos que el consumo de carne es necesario. Si bien, su aporte proteico es importante para nuestro cuerpo, también necesita de ayuda extra de verduras para crear un plato completo. Intenta incluir más verduras a tu dieta como la espinaca, que es la compañía perfecta para una carnita asada, pues al tener vitaminas K, A, C y ácido fólico, también de manganeso, magnesio, hierro y vitaminas, son de vital importancia para mantener un buen estado físico a corto y largo plazo.
2.- Cuidado con la cantidad de grasas saturadas y grasas trans que pones en tu plato.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el 15 puesto a nivel mundial con la mayor carga de enfermedad provocada por las grasas trans. Reducir el consumo de estos lípidos a 25% o 30% de sus calorías diarias de grasas, es lo más recomendable.
Jimena González, experta en nutrición, expresa “El problema no es la comida, sino la cantidad de consumo. Como profesional, tengo que acompañar y enseñar a las personas la importancia de una adecuada ingesta de alimentos y señalar que es vital tener una dieta con alto nivel proteico y consumo de grasa moderado para mantener una salud óptima”.
Sí existen grasas buenas que ayudan a tu cuerpo, puedes encontrarlas en: frutos secos y semillas (siempre son ricas como snack); aceites vegetales; pescados grasos (atún, sardinas, anchoas, bonito, jurel); aguacate (un delicioso guacamole) y aceitunas. Al contar con estos lípidos buenos ayudas a tu organismo a absorber vitaminas liposoblubles como la vitamina A, E, D y K.
3.-Controla el estrés.
Aprender a manejar el estrés ayuda a mantener una buena relación mente-cuerpo. Y es que, el estrés ya es considerada una enfermedad silenciosa que ha detonado afectaciones a nivel muscular; malestar estomacal; insomnio; variaciones extremas en el peso; entre otros.
La opción más viable para bajar los niveles de estrés es hacer un poco de ejercicio para liberar el estrés como: caminatas; yoga; meditación; taichí; hacer paseos en bicicleta; entre otros. Incluso en tus días de trabajo hacer una breve sesión de estiramientos (5 minutos) cada hora o cada dos horas te ayudará muchísimo a destrabarte y hacer una pausa que te ayudará a enfocarte mejor.
4.- La cerveza está bien pero no demasiada.
Si bien, los viernes y los fines de semana se antoja una deliciosa cerveza, te aconsejamos la moderación, el exceso de bebidas alcohólicas provoca: presión arterial alta; enfermedades cardíacas; accidentes cerebrovasculares, enfermedades del hígado; problemas digestivos; entre otras. Por supuesto, todas las afecciones señaladas están relacionadas con el elevado consumo de alcohol. La OMS se ha pronunciado al respecto y señala que a nivel mundial existen 2 mil 300 millones de personas beben alcohol en el mundo, de ellas 286 millones tienen un uso nocivo del producto.
Jimena González, con su expertise indica, “2 cervezas pueden no afectar la salud de las personas. Pero el consumo excesivo de bebidas alcohólicas causa estragos en el peso”.
5.- Dile no al sedentarismo.
Aunque trabajes mucho tiempo sentado, haz pausas para caminar, estirarte y trata de caminar un poco más. Realizar alguna actividad deportiva eleva el bienestar y la calidad de vida. Al hacer ejercicio se libera dopamina, serotonina y endorfinas, estás se encargan de mejorar la salud física y mental. Se recomienda hacer, al menos, 30 minutos de actividad física, puede ser de bajo impacto como una caminata e ir avanzando progresivamente. Pero, si alguna de las opciones no es de tu agrado, recuerda que hay otras actividades como el baile que son divertidas y más sociales.
Te recordamos que lo que hagas ahora influirá definitivamente en tu salud futura ¡Retoma el control de tu salud ya! ¿No sabes cómo? ¡Te asesoramos para cambiar tus hábitos de alimentación!
-o0o-
Acerca de Imagine
Fundada en 2021, Imagine es una clínica integral dedicada a optimizar el estado de salud físico, psicológico y emocional de personas con complicaciones asociadas a la nutrición y con necesidades vinculadas a estas. Con sede en el Hotel Grand Matlali en Riviera Nayarit, busca ofrecer soluciones para cualquier proceso pre operatorio; pre y post bariátrico; estético, de sobrepeso, para el desorden alimenticio, desequilibrios biométricos y hormonales con apoyo de especialistas de diversas ramas de la salud que van desde la nutrición, psicología, coaching, acondicionamiento físico y medicina general, en un entorno wellness de paz y naturaleza.
Para mayor información, visita: https://imaginefn.com/
Leave A Comment