El sobrepeso y obesidad es causado por múltiples factores, entre los que se cuentan temas biológicos, genéticos, ambientales, alimenticios, y sobre todo, a la falta de actividad física de las personas que lo padecen. Es una problemática que se debe abordar desde una perspectiva multifactorial.
El rápido incremento en las tasas de obesidad ha sido atribuido a cambios recientes que han llevado por un lado a modificaciones en el estilo de vida con hábitos de alimentación distintos y un descenso progresivo de la actividad física y por otro al aumento en la disponibilidad de alimentos particularmente de aquéllos con un alto contenido calórico como comida procesada, refrescos y otras bebidas azucaradas.
Causas del sobrepeso y la obesidad
a) Factores genéticos y las alteraciones del metabolismo
b) Excesiva e incorrecta alimentación asociada a la falta de ejercicio (escaso gasto de energía) y sedentarismo
c) Tener atracones o ser comedores compulsivos
d) Metabolismo demasiado lento
e)Factores psicológicos: la tristeza y la ansiedad conducen a la ingesta descontrolada de alimentos que favorecen el sobrepeso, la mayoría de veces porque contienen triptófano, relacionado con la serotonina u “hormona de la felicidad”
f) Aumento de la glucosa en sangre
e) Baja función de la tiroides
Consecuencias del sobrepeso y la obesidad
a) Prediabetes y diabetes
b) Infartos cerebrales y cardíacos
c) Enfermedades pulmonares
d) Hígado graso
e) Reflujo gastroesofágico
f) Hipertensión arterial
g) Cáncer.
h) Gota
i) Infertilidad
j) Problemas con la vesícula
Tratamientos personalizados
Las opciones de tratamiento van desde una dieta bien organizada e individualizada para el paciente. También se puede ofrecer tratamiento con suplementos alimentarios hechos de proteína y se puede ofrecer, dependiendo del caso, tratamiento con cirugía bariátrica. Los tratamientos siempre deben ser también individualizados.
Leave A Comment