Para un cirujano, habitualmente, la cirugía de la obesidad representa la piedra angular del tratamiento de esta enfermedad.
Desde nuestro punto de vista “sólo proporciona un nuevo comienzo” a muchos pacientes que están en un callejón sin salida, sin posibilidad de ver respuesta a sus necesidades y en ocasiones, con empeoramiento de enfermedades que se relacionan con su exceso de peso.
Por ello queremos resaltar la importancia de colaborar con un equipo multidisciplinario , que facilitará a los pacientes cumplir con los objetivos marcados de mejora de la calidad de vida y mantenimiento de la pérdida de peso lograda a lo largo del tiempo, tras una cirugía exitosa.
Uno de los principales temores que se tienen, es el volver a ganar de peso. Este temor debe combatirse con el acompañamiento de un equipo de personas que traten todos los aspectos de la obesidad incluidos, los aspectos emocionales.
La obesidad es una enfermedad multifactorial que debe ser tratada con un equipo multidisciplinario donde coincidan múltiples especialistas que trabajan en esa área de conocimiento. La cirugía siendo muy importante como parte del tratamiento, no es un acto milagroso y debemos contar con otros actores en el tratamiento de esta enfermedad, endocrinólogos, dietístas-nutricionistas, psicólogos, entrenadores físicos, life coach.
Esta afirmación se fundamenta en dos aspectos importantes, el primero hace referencia a que la obesidad, es una enfermedad crónica y como tal de largo recorrido. El segundo, a que es debida a muchas causas (genética, hormonal, nutricional, sedentarismo, menopausia, estrés, etc…) y por tanto de elevada complejidad en su tratamiento. Actualmente, los factores causales que pueden modificarse son los que hacen referencia a los hábitos en la alimentación y la estimulación de la actividad física.
Cuando no hay respuesta adecuada a un tratamiento médico, el paciente con obesidad acude a un cirujano para plantear una operación que cambie su vida a través de la pérdida del exceso de peso.
A pesar de todas las dudas y miedos que pueda acarrear esta decisión, tenemos que ser conscientes que en la actualidad, la cirugía es el único tratamiento que puede contribuir a que el exceso de peso se reduzca de un modo considerable y que esta pérdida se mantenga en el largo plazo. Uno de los temores de los pacientes que queremos resaltar, es el miedo a la recuperación del peso, y es en este escenario, donde es de vital importancia contar con un equipo multidisciplinario que colaboré en el tratamiento para poder cumplir con el objetivo previsto.
APOYO FAMILIAR Y SOCIAL.
Sirve de apoyo el acuerdo y la complicidad de la familia, cuando es capaz de comprender la necesidad que tiene el paciente obeso de conseguir la pérdida de peso para obtener una condición saludable y de calidad de vida. Idealmente, los hábitos alimenticios deben ser modificados para la totalidad del grupo familiar para prevención resonancias de peso cuando hay antecedentes de patrones alimentarios no adecuados.
En todo este proceso, la clave está en considerar todos los aspectos que se engloban en la obesidad para poder dar una respuesta a las necesidades de nuestros pacientes durante los tratamientos.
Leave A Comment